ACTIVIDADES PARA TODOS LOS GUSTOS
El Valle de Ruesga, enclavado en la comarca del Alto Asón, sirve como marco incomparable al hotel.
Rodeado de frondosos bosques de castaños, nogales, chopos y alisas, conserva una naturaleza en estado puro, en donde abundan la caza y la pesca y se puede observar la diversidad de fauna existente, con gran variedad de pájaros, aves rapaces, buitres, y un largo etcétera.
El río Asón, lindante con los jardines del hotel, riega esta comarca y la otorga de una incomparable hermosura con mil tonos distintos de verde.
Las actividades que se pueden realizar abarcan un amplio abanico: desde las puramente culturales, visitando iglesias, ermitas, o cuevas con impresionantes pinturas rupestres, hasta las de más dispersión como paseos en bicicleta, a caballo, o a pie por los magníficos bosques que nos rodean. Además nuestros huéspedes pueden disfrutar de preciosas playas a una corta distancia en coche.
Arrastre el ratón sobre las fotos para más información

Gran variedad de playas se encuentran a poca distancia del Palacio Torre de Ruesga. Por ejemplo, la playa el Salve se encuentra a solamente 20 minutos. Otras playas a visitar son: Playa de Covachos, el Sardinero, Playa de Arnía o la Playa de Langre.

Es uno de los principales ríos de Cantabria, que nace en una espectacular cascada en las montañas de Soba, uno de los municipios más extensos de Cantabria, descendiendo hasta Arredondo para girar al este y atravesar el valle de Ruesga entre laderas pobladas de encinas. En la localidad de Ramales de la Victoria recibe a su afluente principal, el Gándara, encontrándose después en sus orillas los mejores cotos salmoneros de la región.

Bilbao, con el museo Guggenheim como gran símbolo internacional, es la puerta al universo cultural vasco. Una ciudad que es ejemplo a nivel mundial de transformación urbanística y que ha mantenido una cultura y señas de identidad que la hacen única y singular.

La técnica utilizada es el trazo punteado o baboso, también presente en la cueva de El Pendo. Las ciervas, el uro y un caballo representado son de gran realismo y belleza, al estar dotadas de movimiento. Fueron realizadas hace 25.000 años de antigüedad y representan las manifestaciones más antiguas de este arte puntillista que consiste en aplicar el colorante sobre las paredes con el dedo. La visita se desarrolla por un estrecho corredor que permite observar las pinturas a escasa distancia.

Es una cavidad de grandes dimensiones como muestra su espectacular boca de entrada, con 14 m. de ancho por 28 m. de alto. De ésta emerge una fuerte y fresca corriente de aire que advierte al visitante de la cueva antes de ser visualizada. El entorno es un espacio mágico. Su boca está enmarcada por un frondoso encinar cantábrico de gran valor ecológico. Su tránsito por el interior de la cueva está acondicionado para personas con movilidad reducida, a través de una pasarela de 400m. de desarrollo.

El Parque de Cabárceno es un lugar único en Cantabria que les ofrece un sorprendente mundo de animales en regimen de semilibertad en un paraje de gran belleza. En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno encontrarás un lugar en el que divertirte y aprender contemplando a los cientos de animales que alberga en régimen de semilibertad. Es una visita obligada para todos aquellos que visitan Cantabria o el norte de España.